
PROYECTO
En Provita lideramos esta iniciativa orientada a desalentar la demanda de aves silvestres en el mercado ilegal de mascotas. La estrategia principal es combinar fundamentos de las ciencias sociales y de la ecología para diseñar, implementar y evaluar campañas de cambio de comportamiento enfocadas en reducir la demanda de fauna.
Nuestros casos de estudio incluyen a dos especies amenazadas por el tráfico ilegal de fauna, el Cardenalito (Spinus cucullatus) y la Cotorra cabeciamarilla (Amazona barbadensis).
Con la iniciativa Volando Juntos, desarrollaremos herramientas y guías (toolkits) para compartir el conocimiento técnico y la experiencia ganada tras la implementación de las campañas. Esperamos que las herramientas puedan ser utilizadas para desalentar la demanda de aves y otros grupos de vertebrados amenazadas por el tráfico en Latinoamérica y otras regiones.
¿En qué creemos?
1. Creemos en el cambio
Deseamos promover comportamientos alternativos a la demanda de fauna, que generen hábitos de vida sostenible en las comunidades que conviven con estas especies. Creemos en el potencial de cada persona para generar un cambio y que cada cambio individual cuenta. Creemos en que estos cambios sean positivos tanto para la fauna silvestre como para las comunidades y audiencias que hacen el cambio.
2. Creemos en acciones basadas en evidencia
Promovemos el uso de estándares y protocolos basados en la mejor y más actualizada información científica. Deseamos que el diseño, implementación y evaluación de las campañas de cambio de comportamiento, sea un proceso:
-
transparente,
-
reproducible y
-
evaluable.
3. Creemos en el aprendizaje colaborativo
Deseamos compartir con otras organizaciones, sociedad civil y tomadores de decisiones de Latinoamérica y el mundo lo que hemos aprendido sobre cómo diseñar, implementar y evaluar campañas para desalentar la demanda de fauna silvestre. Creemos que estos esfuerzos pueden replicarse en otras especies amenazadas en Latinoamérica y otros lugares.